Montse

(*・ω・)ノ twitter.com/lapanquecita

  • 38 Posts
  • 112 Comments
Joined 9M ago
cake
Cake day: Sep 04, 2022

help-circle
rss

en esta serie de gráficas se muestran el total de accidentes (no incidentes) por año de cada Línea del STC Metro de la CDMX

agregué el total en la esquina de cada gráfica para que sea más rápido evaluar cada Línea

la información la tomé del portal nacional de transparencia

fuente: https://buscador.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/buscadornacional?param=QWSH6BUVJNNYE?76CDO3UHN3AGS?VYNEEG5D2QWCK



hola!

el detalle es el color de fondo de la visualización

si el fondo es obscuro, el contraste es un color claro y viceversa


en esta publicación se encuentran dos nubes de palabras, una para hombres y otra para mujeres

en el dataset del INEGI los nombres compuestos cuentan como nombres únicos, esto lo dejé así para no alterar el resultado

entre más grande la palabra, es más su popularidad

fuente: https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/natalidad.aspx?tema=P



este breve análisis desglosa los datos que recaba el INEGI acerca de la población reclusa en México que aún no tienen sentencia

lo separé por sexo ya que hay diferencias bastante marcadas:

  • hay 17 veces más hombres que mujeres recluidos en las distintas cárceles estatales y federales de México

  • un poco más de la mitad de mujeres en prisión no cuentan con una sentencia definitiva, comparado con el 42% de hombres que no tienen sentencia definitiva

  • de las personas que aún esperan sentencia, más de la mitad siguen esperando aún después de 6 meses en prisión

  • Tlaxcala es la entidad con la mayor proporción de población reclusa sin sentencia, 70% hombres, 80% mujeres

la información del censo penitenciario no se encuentra muy detallada, desafortunadamente no se pueden obtener datos a un nivel granular

cualquier pregunta pueden realizarmela aqui mismo (:

fuentes:

https://www.inegi.org.mx/programas/cnspef/2022/#Datos_abiertos

https://www.inegi.org.mx/programas/cnsipee/2022/#Datos_abiertos



esta gráfica muestra como ha evolucionado el valor del tipo de cambio de 5 de las divisas más populares en los últimos 8 años usando el valor del mismo día (17 de enero)

separé horizontal a Canadá y Australia ya que sus cifras eran similares y estaban muy amontonados



hoy les comparto un tema que se me hizo interesante, y es saber cuales son los parientes que más homicidios cometen

estas 2 gráficas desglosan el parentesco de los homicidios donde el agresor tenía algún parentesco con la víctima; la primera gráfica es de hombres asesinados y la segunda es de mujeres

fuente: https://www.inegi.org.mx/programas/mortalidad/#Datos_abiertos



existen varios datos para medir la población indígena en México, los 3 principales son:

  1. población que se autoidentifica como indígena
  2. población en hogares indígenas (este mapa)
  3. población que habla alguna lengua indígena

para la primera categoría no existen datos a nivel municipal, solo estatales, por lo cual no me fue posible hacer el mapa con este nivel de detalle

fuente: https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/#Datos_abiertos



este breve análisis se limita a la CDMX ya que es de las pocas entidades donde su zona salarial no fue modificada

tabla de referencia

año salario tortilla ratio
2007 50.57 8.00 6.32
2008 52.59 8.25 6.37
2009 54.80 8.47 6.47
2010 57.46 8.50 6.76
2011 59.82 8.62 6.94
2012 62.33 9.91 6.29
2013 64.76 11.02 5.88
2014 67.29 11.04 6.10
2015 70.10 11.05 6.34
2016 73.04 11.05 6.61
2017 80.04 11.05 7.24
2018 88.36 12.52 7.06
2019 102.68 12.54 8.19
2020 123.22 13.65 9.03
2021 141.70 13.80 10.27
2022 172.87 18.00 9.60

fuente: http://www.economia-sniim.gob.mx/TortillaMesPorDia.asp



lista completa

esta gráfica compara los hábitos de consumo de hombres y mujeres encuestadas mayores de 12 años de edad

la gráfica está ordenada de menor a mayor, en cada categoría pueden ver los porcentajes de cada sexo relativos al total de encuestados

es decir: 97% de hombres y 97% de mujeres consumen agua simple, el otro 3% no la consumen 🤔

lo más notable es que los hombres consumen más bebidas alcohólicas que las mujeres (12% vs 31%)

escogí los 30 alimentos que en mi criterio son los más interesantes, sin embargo al inicio de este comentario pueden consultar la lista completa

fuente: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2021/descargas.php





en la CIE-10 hay varios niveles de clasificación: capítulo, grupo, código y sub-código

para esta gráfica utilicé la combinación de capítulo y grupo, lo cual se podría decir es el punto medio de granularidad

seleccioné las 25 causas con más defunciones registradas y después las separé por sexo, dando como resultado una gráfica de espejo

fuente: https://www.inegi.org.mx/programas/mortalidad/#Datos_abiertos



sip, esta es la versión ajustada con la hora correcta (la otra tenía el desfase del horario de verano)










así es, siempre mueren más hombres que mujeres

en parte son por muertes violentas, pero también por enfermedades como diabetes










Moderates