• HSeldon10MA
    link
    fedilink
    arrow-up
    2
    ·
    21 hours ago

    Vamonos por pasos:

    ¿Sabían el Imperio Español que la Tierra era esférica?

    • Sí, para el siglo XV y XVI, los europeos educados, incluidos los españoles, ya aceptaban que la Tierra era esférica.

    ¿Se bañaban en termas romanas los españoles de entonces?

    • No, en la época de la conquista de México (1519-1521), las termas romanas como tales ya no se usaban en España. Las termas eran una práctica del Imperio Romano (siglos I-IV d.C.), y aunque algunos baños de estilo romano o árabe (como los baños de al-Ándalus) persistieron en la península ibérica, su uso no era común en el siglo XVI. Los españoles de la época tenían hábitos de higiene variables

    ¿Dieron la vuelta al mundo antes que otros el Imperio Español?

    • Sí, los españoles fueron los primeros en completar una circunnavegación del globo. La expedición de Fernando de Magallanes, financiada por la Corona española, comenzó en 1519 y, aunque Magallanes murió en el camino, Juan Sebastián Elcano completó el viaje en 1522.

    ¿Llevaron a Mesoamérica al Renacimiento cuando México estaba en el Neolítico?

    • No, Mesoamérica en el momento de la llegada de los españoles (1519-1521) no estaba en el Neolítico. El término “Neolítico” se refiere a una etapa prehistórica caracterizada por el desarrollo de la agricultura, la domesticación de animales, el uso de herramientas de piedra pulida y la ausencia de escritura, metales o estructuras políticas complejas. En cambio, las civilizaciones mesoamericanas de ese entonces, como los mexicas (aztecas), mayas, mixtecas y otros, estaban en una etapa mucho más avanzada, conocida como el periodo Posclásico (aproximadamente 900-1521 d.C.) en la cronología mesoamericana.

    • Los españoles introdujeron elementos de la Europa renacentista, como tecnologías (armas de fuego, acero, caballos), el cristianismo y el sistema colonial. Sin embargo, este proceso no implicó un progreso unidireccional para Mesoamérica. La conquista provocó la pérdida significativa de culturas locales, la imposición de un sistema colonial y un colapso demográfico debido a enfermedades y conflictos. En lugar de una transferencia directa del Renacimiento europeo, se desarrolló un modelo colonial que integró elementos europeos con las dinámicas indígenas existentes.

    • bazzett
      link
      fedilink
      arrow-up
      1
      ·
      12 hours ago

      No quiero dudar de usted, patrón, pero una pregunta: ¿Escribió usted todo eso o le pasó la chamba a la IA?

      • HSeldon10MA
        link
        fedilink
        arrow-up
        1
        ·
        11 hours ago

        Que hueva escribir todo eso, no el hilo en twitter y copié las respuestas con bullets . Excepto la última del neolito, esa la saqué de dos fuentes y las primeras pregunté a Google si era verdad para no quedar como estúpida, la única que no estoy convencido es de los Baños porqué no me dio fuentes.

        • HSeldon10MA
          link
          fedilink
          arrow-up
          1
          ·
          11 hours ago

          Puto celular que me borró parte de mi comentario

          Quise decir que encontré un hilo en tuiter buscando la imagen y estaba un thread de ahí saqué la mayoría