Biblioteca del Bienestar
!libros
help-circle
rss
Como usar mujico en el celular
Banda mi lemmy dejo de funcionar y ahora no sé como verlos desde el celular alguna recomendación?


Lecturas para enero/febrero
A ver gente, ya llevamos 15 días de este año y coo se me olvidó publicar esto al principio de mes, pues lo pongo ahora, nada más porque sí. ¿Con qué libros están comenzando este 2023? Por mi parte, tengo la intención de que la mayoría de libros que lea este año sean físicos, ya que tengo muchísimos en el librero ahí nada más criando polvo desde hace rato, aunque todavía no he comenzado ninguno. Sn embargo, los que tengo pensado leer en lo que queda del mes y para febrero son: - **Ella y su gato** (Makoto Shinkai, Naruki Nakagawa). No lo he comprado todavía, pero le tengo ganas desde hace rato. Uno de esos libros que quiero leer sólo porque me llamó la atención el título 😅. Igual y lo dejo hasta febrero, porque ahorita tengo varios gastos pendientes. - **El gato que cayó del cielo** (Takashi Hiraide). Como el anterior, me llamó la atención el título y pues eso. Este sí lo tengo, pero estoy indeciso sobre si dejarlo para después del primero o comenzarlo de una vez. - **El infinito en un junco** (Irene Vallejo). Desde hace rato le tengo ganas, y lo conseguí en la Feria del Libro CDMX del año pasado. Como bibliómano el tema se me hace interesantísimo. - **Grandes esperanzas** (Charles Dickens). Hace muchísimo tiempo (más de 12 años) compré este y como muchos lo dejé en el estante de "próximamente". Este año definitivamente tengo que completarlo. - **Nightfall** (Isaac Asimov). Leí hace ya un tiempo el relato corto y me encantó. Espero que la novela mantenga el encanto. Y pues por el momento son con los que creo comenzaré este año. Igual y cambio alguno en el transcurso del mes. Y ustedes, ¿qué leen o leerán?

Llevo la mitad, es una belleza... Les comparto una reseña: https://www.nuevarevista.net/el-infinito-en-un-junco-de-irene-vallejo-un-recorrido-por-la-historia-de-un-libro/#:~:text=Es%20una%20historia%20de%20los,libros%20en%20el%20mundo%20cl%C3%A1sico.
4

4


Que leen?
Estos son a los que les dedico mi tiempo no profesional: La disciplina marcará tu destino - Ryan Holiday Eso no estaba en mi libro de Historia de filosofía- Santiago Navajas El libro de las religiones- Jostein Gaarder ¿Ustedes que leen o escuchan?
6

Podcast... ya qué no hay publicaciones sobre libros.
Como buen boomer, siempre llego tarde a las modas, tengo poco escuchando podcast, después de explotar un rato los audiolibros, los utilizo mientras hago ejercicio, camino o me transportó, no sigo fanaticamente ninguno, pero estos son los que he estados escuchando, sobre todo capítulos viejos: Joe Rogan Experience Jordan Peterson Andrew Huberman Jocko Podcast Real ones con Jon Bernthal (este es nueveson) En 2020 durante la pandemia estuve explotando, demasiado los de standuperos mexicanos, pero después de una sobredosis de ellos los deje, también el año pasado estuve escuchando mindsurf, por un interés personal en los psicodelicos y sus posibles beneficios; pero no he encontrado en español alguno que sea constante en su contenido y calidad para seguir... ¿Que podcast, en inglés o español, escuchan, recomendiendan y por que?

Workflows para lectura de libros de dudosa procedencia.
No recuerdo si fue en r/mujico o en el antiguo Mujico (soranos) donde alguien compartió su workflow para buscar, descargar y leer libros digitales. Quiero compartir el mío, que aunque no es una guía ni tutorial y mucho menos es nada extenso, alguien le puede servir. Tengo una tablet Lenovo de modelo antiguo que le quité todo lo no necesario, dejando sólo el navegador, YouTube y otras aplicaciones en caso de ser necesarias. En el navegador tengo de página de inicio epublibre.org Busco el libro deseado en su catálogo y le doy descargar. Ellos sólo manejan enlaces magnet torrent. Utilizo LibreTorrent para manejar las descargas desde epublibre.org Y para leer utilizo Librera Pro, que automáticamente escanea la carpeta de descargas para añadir lo nuevo encontrado. ¿Tienen alguno que deseen compartir?

¿Qué leyeron en octubre y qué van a leer en noviembre?
Llevamos ocho días de este mes y según yo tenía la intención de publicar esto en los tres primeros días, pero meh, supongo que cualquier tiempo es bueno. Por mi parte, lo que leí en octubre... No es mucho, la verdad: - **Ascendance of a Bookworm, parte 4, volumen 9**, de Miya Kazuki. Mi serie favorita de novelas ligeras no me decepciona. Con este volumen se terminó la parte 4 y la cosa se pone cada vez mejor. Espero ansiosamente la siguiente entrega. - **Tenjou no Kajitsu** (Awa Michi) [Manga]. Un manga *shoujo* cortito, sobre dos escuelas, una de estudiantes masculinos y otra de señoritas, que se fusionan en una sola mixta. Entretenido, pero pudo haber sido más largo. - **Beauty Bunny** (Mari Yoshino) [Manga]. Otro *shoujo*, con la historia típica de la protagonista "poco agraciada" y el sujeto popular, que primero se llevan mal y al final terminan juntos. No hay mucho más que decir. - **Maid in Honey** (Mari Yoshino)[Manga]. Y otro *shoujo* más, de la misma autora que el anterior. La historia es casi igual, pero en esta ocasión la protagonista sí es guapa y popular, aunque pobre, y termina trabajando de sirvienta para el protagonista. Y pues eso. Para noviembre, por otro lado, tengo proyectados: - **Misery** (Stephen King). No he terminado con este que comencé desde mediados de septiembre, porque lo leo en periodos muy espaciados, más que nada porque me estresa la cabrona de la Annie y termino emputándome 😅. A ver si en este mes sí lo termino. - **La Isla de los Amores Infinitos** (Daína Chaviano). Lo tenía en mis pendientes desde hace un par de años, y por fin me decidí a leerlo. Recién lo comencé hace unos 4 días y ya voy por la mitad. Me está gustando un buen. - **La Estructura de las Revoluciones Científicas** (Thomas Kuhn). Otro que tengo en hiatus. Llevo más de la mitad, así que antes de que termine el año lo finalizo. - **Lovely Complex** (Nakahara Aya) [Manga]. Más mangas melosos y romanticoides. No sé por qué, pero me chifla el género *shoujo* y toda su parafernalia inducidora de diabetes. Eso sí, este en particular es más desesperante de lo habitual. Una tipa alta y un chaparro que no terminan de decidir si se gustan o no. Pero ya lo empecé y nunca me ha gustado dejar nada a medias. Y pues por el momento son esas mis lecturas terminadas y por terminar. ¿Y de ustedes?



Tienen los relatos del NightDriver?
Andaba platicando con valedor sobre las andanzas del conductor nocturno, y se me antojo volver a leer una que otra de sus historias. Recuerdo que en mujico alguien había preguntado y le mandaron un link, pero ya no lo encuentro en mis post guardados en Reddit. Alguien lo tiene de casualidad?


Libros OA - libros de acceso abierto UNAM
Aquí les dejo esta pagina por si no la conocían. Esta es una de las paginas donde consigo libros gratis y la única donde los consigo de forma legal. También les comparto que en la pagina de Libros UNAM (http://www.libros.unam.mx/) los libros impresos tienen 30% de descuento. P.D. Parece que me dedico a hacerle publicidad a la UNAM pero les juro que no es así.

Feria Internacional del Libro CDMX 2022
Pues este viernes comienza la Feria Internacional del Libro del Zócalo de la CDMX 2022, y como tiene un buen de tiempo que no voy a ninguna (incluso desde antes de la contingencia), estoy viendo qué días podría convenir más ir. Sería un finde, pero no me decido si ir este 7 u 8, o hasta el 14 o 15. Las ponencias no me interesan tanto, pero estoy ponderando si puede ser que los últimos días hayan descuentos o así, y entonces sea mejor esperarme. ¿Qué opinan, mujicanos?

Recomienden libros cortos
Menos de 100 páginas en inglés o español. Cuentos, no-ficción o lo que sea. Yo empiezo, les recomiendo Aura de Carlos Fuentes

Banda, piérdanle miedo a Neil Gaiman (al cual a huevo conocen por Coraline y más recientemente por Norse Mytholoy), este hombre es de los más prolíficos escritores actualmente, y hace unos añitos nos trajo esta maldita joya. Pero ¿De qué va American Gods? Bueno, pues aquí hay vario tópico, varía filosofía y haaaaarta mitología, principalmente nórdica, africana, eslava y dos-tres le entra a lo grecorromano, celta y hasta lo cristiano, cómo contraparte y contrapeso a la cultura moderna personificada en forma de dioses. Las tierras gringas son escenario de la búsqueda de la libertad de un compa llamado Shadow, un vato felizmente casado que por azares del destino cae en el tambo, y cuando sale resulta que su morra se acaba de funar, como toda una champion, atragantada con el nepe de su vecino en un aparatoso accidente automovilístico, huelga decir que el amigo también se murió. Entonces Shadow conoce a un señor bien risueño y bien cotorro que se hace llamar Mr. Wednesday, quién le da una chamba. Esta chamba consiste en nada más y nada menos que recorrer los unaites en búsqueda de los dioses de antaño, pues los nuevos dioses se encuentran en una campaña cero sutil para partirles toda su madre a los viejos dioses y apoderarse de una buena vez del mundo moderno. En el camino nos vamos a encontrar con personas muy peculiares que tendrán que elegir si pelear o no a lado de Don Miércoles y nuestro buen exconvicto Shadow. American Gods tiene un chingo de planteamientos filosóficos y antropólogicos muy densos, desde el concepto propio de la religión y la creencia, el arraigo, el duelo, la necesidad, la dinámica del poder y principalmente, si me lo permiten, la identidad. Este chingado libro es uno que no se pueden perder, y espero que el bloque de texto donde les puse solo la premisa básica de la novela les anime a cenárselo en más de una sentada. Si les quedan ganas después de echárselo, hay una novela de este mismo mundo que se llama Anansi Boys y también está la serie en Prime, que es una pinche chulada (bien adaptada pero no es calca 1:1). Cuídense un chingo y nos andamos leyendo en la siguiente. Y puto el que no lea.

Ahora saben de donde mi inspire para la descripción de nuestra página
7


Biblioteca del Bienestar
!libros
    • 0 users online
    • 3 users / day
    • 3 users / week
    • 4 users / month
    • 30 users / 6 months
    • 140 subscribers
    • 28 Posts
    • 219 Comments
    • Modlog