• 0 Posts
  • 9 Comments
Joined 29 days ago
cake
Cake day: June 10th, 2025

help-circle
  • NightWalkertoMemes y MamadasSin miedo
    link
    fedilink
    Español
    arrow-up
    2
    ·
    18 days ago

    Aquí entre nos, aunque si estoy convencido de que Israel está siendo injusto - por decir poco - y que Netanyahu será juzgado por la historia como un asesino… también creo que Irán y Palestina son sociedades que por poco parecen sacadas de la edad media - machistas, fanáticas, supersticiosas y violentas con sus propios integrantes - y si dentro de 20 ó 40 años parecen un poco menos bárbaras, bien que mal eso se deberá al cisma que Israel les está causando.

    Me rehúso a criticar a Gal Gadot. No puedo hablar mal de alguien que sueño con ver squirtearse en mi barba antes de meterle mi misil Jericho por su frontera trasera.



  • Aunque es cierto que la primera patente de Camarena está muy sobrevalorada - hasta la Jlaudia la mencionó en una mañanera hace poco, hablando de innovación tecnológica en México - tiene sus cositas interesantes.

    De entrada, sí, el cromoscopio de Camarena no tuvo gran impacto ni adopción masiva. Su mérito, en todo caso, radica en que demostró mucho talento para un joven ingeniero de 16 años, en un país con terrible rezago industrial. Lo que hizo famoso a Camarena no fue esa patente, sino sus décadas de trabajo en la televisión mexicana. Mientras que los Azcárraga y otras familias pusieron el dinero y las conexiones políticas, él puso el cerebro. Fue el ingeniero que tomó la mayoría de las decisiones más trascendentes en esa industria, hasta su temprana muerte.

    Me parece que fue a finales de los 50’s cuando inventó otro sistema de televisión a color, el sistema bicromático. Tenía las virtudes de ser económico y requerir menos mantenimiento que los sistemas de EEUU, donde todavía no se lograba estandarizar el color, ni tampoco tener una calidad homogénea de equipos ni de transmisiones. En esos tiempos, Televisa empezó a vender telenovelas mexicanas al mercado del medio oriente y norte de África, y era muy posible que el sistema bicromático empezara a utilizarse en esas regiones.

    Camarena murió en un accidente en una carretera en Puebla (malditos pipopes), en 1965, a sus 48 años de edad. El sistema bicromático fue superado por otras tecnologías, y para como es la televisión en México - una pinche grilla controlada por unas pocas familias de caciques - no tenemos condiciones para una industria innovadora. El orgullo familiar y político está por encima de cualquier interés real en mejorar las cosas. En los 80’s, una sonda de la Nasa utilizó una cámara bicromática para mandar imágenes a color de planetas de nuestro sistema solar. Quizá el último logro del ingeniero Camarena, antes de que su trabajo, como casi toda tecnología, cayera en la obsolecencia.

    Hay un documental bonito sobre él en el canal de Youtube de ClíoTV, de cuando no hacían pura propaganda. Cuando estuve en la cárcel, se los puse un día a los chavos del telebachillerato.





  • Estuve unos meses en el bote. Había muchos policías presos, dato curioso, y normalmente, la autoridad no los apoyaba en lo más mínimo y tenían que cuidarse solitos. Uno me caía muy bien, era super higiénico y respetuoso. Luego me enteré que era tránsito, y aprendí que esas criaturas en el fondo también tienen un alma. O al menos, que sí hay una excepción a la regla.


  • NightWalkertoDatosPor favor, confirmen
    link
    fedilink
    Español
    arrow-up
    2
    ·
    28 days ago

    Estuve unos meses en el bote en Veracruz. Te encarcelan por cualquier mamada y es “prisión preventiva justificada” por uno o dos años, seis meses si tienes mucha pinche suerte. Y crees que vas a estar rodeado de sicarios y capos… y en realidad lo que más hay son drogadictos que se pelearon con policías y profesionistas cuyas ex esposas los acusaron de violación o incesto para quitarles la casa (esos dos grupos juntos fácil eran la mitad de la población…). Y sí, duerme gente en el piso porque está sobrepoblado. Aparte de eso, realmente es mucho menos turbio de lo que uno pensaría.