• bazzett
    link
    fedilink
    arrow-up
    1
    ·
    3 days ago

    No, hago escritorio remoto a macOS. Uso Tailscale y el cliente remoto de GNOME. Igual no es RDP, pero es lo primero que se me vino a la mente al escribirlo :P. Técnicamente también puedo hacer algunas cosas por SSH (como editar mis scripts de Python y R), pero otras (como revisar documentos con el MS Office, trabajar con Zotero o con proyectos de QGIS) las tengo que hacer gráficamente sí o sí.

    La verdad, no entiendo por qué se insiste tanto conque GNOME es “macOS-like”. Será porque el dash parece dock y por la barra de arriba, pero ahí terminan las similitudes. En GNOME no hay concepto de minimizar, por ejemplo, o de dock/taskbar, o de menú global (y además puedes maximizar una venta como $Deity manda). Igual también será porque a algunos la vista de tareas les recuerda al Mission Control, aunque cosas así también las tiene KDE. También pasa que varias distros cambian el funcionamiento del DE, como Ubuntu, de modo que no siempre tienes la experiencia “vanilla”. Para GNOME, las distros preferidas serían Fedora, Arch, Debian y RHEL.

    Meh, al final, sea la UI que sea, sólo se puede innovar hasta cierto punto, y siempre habrá gente que sienta que una le “copió” a la otra. Hasta el Cosmic que están trabajando los de Pop es como un bastardo de GNOME y KDE o Cinnamon.