No vengo a decir lo obvio y ya muchas veces discutido, si no que, a raiz del podcast de Steve (el de las pistas de Blue) donde invito a Adam Salvaje (Myth Busters) a hablar sobre desinformación en la época moderna poniendo como ejemplo la leyenda urbana de su muerte.

Adam puso unos puntos muy interesantes sobre la mesa:

  • mucha desinformacion era detenida por las prensa local
  • al morir la prensa local no hay fuente locales que desmientan mitos
  • el ser humano le gustan las narrativas como historias, prefiere una historia falsa si esta suena mas divertida
  • twitter desde la compra de Elongo dejo de ser este lugar donde mucha gente comentaba los acontecimientos locales
  • ejemplo: Antes era muy comun esucchar un explosion o balazo en mi area y podia rapido encontrar un tweet hablando de eso con una thread de gente que vio que paso, ahora ultimamente tengo que razcar, x, threads, facebook y grupos de whatsapps para saber…

Muy interesantes puntos, si les interesa mas el tema, con advertencia que el contendio trae como 4 comerciales ya tipicos de youtube, les recomiendo:

Alive with Steve Burn: https://www.youtube.com/@AlivewithSteveBurns

y si le gusta la onda del creador de MythBuster:

Adam Savage’s Tested https://www.youtube.com/@tested

Y tal vez dejar la idea de volver a hacer el thread de recomendaciones de canales

  • webjukebox
    link
    fedilink
    arrow-up
    1
    ·
    5 days ago

    El problema es:

    • La prensa local ya no existe y la poca que existe saca sus noticias de las redes sociales.

    Me toca ver N suceso viral en las redes sociales, posteriormente una noticia en un medio sobre cómo ese suceso se volvió viral y finalmente otro medio reportando que, como fue tan viral, terminó en las noticias. Si algo no se reporta o genera cierta tracción en redes sociales, ya los medios locales se esfuerzan en hablar de ello y ya uno ni se entera.

    Y el otro problema:

    • La guerra de los algoritmos.

    Efectivamente antes uno podía entrar a investigar sobre la nube de humo que alcanzas a ver a kilómetros en tu ciudad y había gente común reportando en las RRSS, pero ahora si tratas de buscar algo lo que te muestran son cosas que a veces no tienen nada que ver porque: a) la gente común ya no le atrae el hecho de comunicar por amor al arte y si si twit no tuvo el alcance deseado y no le dejó ganancias monetarias, mejor ya no lo hacen, y, b) los algoritmos van a dar preferencia a las grandes cuentas e influencers, que están en todo menos en la información importante que nos interesa.